martes, 23 de septiembre de 2014

¿Cómo se realiza un Focus group?

1.  Lugar y materiales:

Se debe determinar el lugar en donde se irá a realizar el focus goup, para ellos también se debe contar con un cámara para tomar evidencia de lo que allí se hizo.  Todo depende del perfil de la audiencia, el tema, ubicación y comodidad para los participantes.
En este punto, también hay que visualizar en caso de no usar un lugar previamente adecuado para el focus group, se tendrá que considerar tener a la mano herramientas adicionales como Micrófono, cámara de video, grabadora, tripie, etc.; siempre cuidando  su funcionamiento adecuado para que no existan fallas el día de la sesión.

2.  Reclutar a los participantes

Existen diferentes técnicas de reclutamiento e incluso servicios de reclutamiento para empresas. Los métodos más utilizados son los aleatorios, por ejemplo realizar llamadas por teléfono a  alguna base de datos previamente filtrada que cumple con el perfil buscado, o bien a través de la técnica “bola de nieve”, es decir contactar a conocidos que cumplan con el perfil requerido y que ellos inviten a sus conocidos y así sucesivamente. Otra opción, ir directamente a encontrarlos en su entorno, por ejemplo si queremos investigar acerca de hombres que consumen proteínas, un lugar ideal para encontrarlos e invitarlos seria un Gimnasio.

En el tema de reclutamiento es importante asegurarse que los invitados cubran con el perfil definido previamente. En algunas sesiones de grupo, se ofrece a los participantes alguna bebida o botana durante la sesión, así como algún incentivo en forma de agradecimiento por su participación a los invitados o bien para motivar a la asistencia a la sesión.

3.  Elaborar una guía

Esta parte consiste básicamente en desarrollar un temario en donde se incluyen los tópicos a cubrir durante la sesión, así como un cuestionario de posibles preguntas a los participantes tomando en cuenta los objetivos (previamente definidos), que se desean alcanzar en cuanto a búsqueda y necesidades de información. Si se piensa incluir técnicas proyectivas, dinámicas o algún tipo de ejercicio, deben integrarse en la guía, para que al momento de desarrollar el Focus Group se pueda coordinar mejor la actividad; además de considerar los materiales necesarios para su ejecución.

4. Seleccionar un moderador

El moderador del focus group de preferencia debe ser alguien externo a la empresa que conozca bien el negocio, con la finalidad de que pueda extraer la mayor información posible y no obvie o sesgue algunas partes. En caso de que sea alguien interno, se sugiere que trate de ser lo más objetivo posible. Un buen moderador, sin duda debe tener la habilidad de guiar al grupo,  así como tener buena comunicación verbal,  saber escuchar y ser objetivo.

5. Realizar el reporte final

Es la última etapa del proceso, en donde el moderador transcribe, analiza y resume la información obtenida en el grupo de enfoque para presentar los datos obtenidos y dar sus conclusiones.

Sacado de: http://www.marketeras.mx/?p=473

1 comentario:

  1. Me entretiene mucho la Parte de FOCUS GROUP Pero seria muy recomendable que dijieran en realidad QUE ES UN FOCUS GROUP Bonita Noche...

    ResponderEliminar